El acta de nacimiento apostillada es un documento requerido en muchas ocasiones. Si, sea cual sea la causa, necesita apostillar un acta de nacimiento, le explicamos cómo hacerlo.
Qué es un acta apostillada
Un acta de nacimiento apostillada es un acta con las firmas de los servidores públicos federales certificadas para hacer constar la validez y legitimidad del acta de nacimiento de origen nacional en el extranjero.
Esto será siempre y cuándo se relacione con países que hayan adoptado la Convención por la que se Suprime el Requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros (Convención de la Haya).
Cómo apostillar acta de nacimiento
Apostillar una acta de nacimiento es un trámite más sencillo de lo que creemos. Si necesitas apostillar este documento, te mostramos cómo hacerlo y que necesitarás para ello.
Requisitos para apostillar un acta de nacimiento
Los requisitos para apostillar un acta de nacimiento son solo estos:
- Número de Curp
- Una identificación oficial vigente (Credencial para votar IFE/INE, Cédula Profesional, Cartilla del Servicio Militar Nacional o Pasaporte vigente)
- El acta de nacimiento original que queremos apostillar
- Comprobante de pago de derechos
- Si eres extranjero, necesitarás también el pasaporte
Si aún no lo tienes, puedes ver cómo sacar tu acta de nacimiento aquí.
Costo de apostillado de acta de nacimiento
Como hemos visto, uno de los requisitos que necesitarás es el comprobante de pago de derechos. Y es que el apostillado de partida de nacimiento no es un trámite gratuito.
Apostillar actas de nacimiento tiene un costo. En este caso, el costo de apostillar un acta de nacimiento es de $843.00 MXN.
El apostillamiento de actas de nacimiento es un trámite que podemos realizar de diferentes maneras. Vamos a explicar paso a paso las diferentes opciones para apostillar una acta de nacimiento de manera fácil y sencilla.
Cómo tener actas de nacimiento apostilladas
Las actas apostilladas no se pueden tramitar a través de la dirección de registro de nombramientos, legalización, apostilla y administración del territorio insular. Esta solo apostilla documentos originales expedidos en México por:
- Las Dependencias de la Administración Pública Federal
- Las Instituciones Escolares Públicas Federales
- Las Pólizas, Testimonios Originales y Ratificaciones de Firmas por parte de Corredores Públicos
- Las Instituciones Escolares Incorporadas a la Secretaría de Educación Pública
- Las Universidades Privadas Incorporadas a la Secretaría de Educación Pública
Para poder obtener tu acta nacimiento apostillada, debemos de acudir a la Secretaría de Gobierno del Estado donde fueron expedidos los documentos originales. Es decir, has de acudir a la oficina para el trámite de apostilla de documentos y legalización de firmas en las entidades federativas de tu estado.
Así, para las actas de nacimiento apostilladas de, por ejemplo, Baja California, tendrán que haber sido expedidas en este mismo estado.
Si no sabes donde se encuentra la Secretaría de Gobierno de tu ciudad, en el siguiente documento podrás ver la dirección y teléfono de contacto de las oficinas de cada estado mexicano.
Busca la que te pertenece y podrás acudir o contactar por teléfono para cualquier duda.
Solo tienes que acudir a tu oficina correspondiente con los documentos requeridos que mencionamos anteriormente para poder obtener las partidas de nacimiento apostilladas.
También te puede interesar saber: ¿Qué es el número de tomo en acta de nacimiento?