Vamos a ver cómo apostillar una acta de nacimiento americana tanto dentro como fuera de EEUU.
Este es un trámite que se puede realizar para nuestro hijos si nacieron en los Estados Unidos y puede ser requerido para:
- Tramitar la doble nacionaidad
- Para el registro en la escuela
- Para contraer matrimonio
- Para abrir cuentas bancarias
Para ello es necesario apostillar su acta de nacimiento americana ya que será lo que lo validará de manera legal. Se trata de un documento que irá anexo al original y verificará la originalidad de ese acta de nacimiento.
¿Cómo se apostilla un acta de nacimiento americana?
Apostillar consiste en certificar que tanto firma como sello que contiene el documento fueron realizados por las autoridades correspondientes y en sus perfectas facultades.
Puedo apostillar un acta de nacimiento americana tanto en México como antes de salir de EEUU.
Para ello necesitaremos:
- Acta de nacimiento original
- Pago del monto correspondiente según el estado
Cómo apostillar acta de nacimiento americana en Estados Unidos
Si decides hacerlo antes de salir de Estados Unidos, el apostillamiento se realiza en las Oficinas del Secretario del Estado (hay una oficina en cada estado, puedes verlas aquí).
Eso si, debe de realizarlo en el mismo Estado en el que nació su hijo y se emitió el acta de nacimiento.
Cómo puedo apostillar un acta de nacimiento americana en México
Si quieres apostillar el acta de nacimiento en México, tienes varias opciones:
- De manera presencial
- Vía postal
Puede acudir usted mismo si decide viajar a México o hacerlo alguien de su confianza. Solo tiene que acudir de manera presencial a la Oficina de la Secretaría del Estado en la Entidad Federativa que le corresponda.
Para ello ha de acudir con:
- Acta de nacimiento original
- Pago del servicio
Para apostillar el acta por vía postal, debe de envíar los documentos que le indicamos a continuación en un sobre a la Office of the Secretary of State:
- Acta de nacimiento original
- Carta donde se solicite el trámite escrita en inglés
- Sobre adicional donde se indique el domicilio mexicano ya que será ahí donde se enviará el acta de nacimiento americana apostillada
Una vez tenga mi acta de nacimiento americana apostillada debo de traducirla al español. Esto ha de hacerse con un perito traductor. Este ha de ser autorizado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado correspondiente.
También será necesario gestionar la inscripción en el Registro Civil en México.
Una vez tengas tu acta de nacimiento americana apostillada, te puede interesar saber como realizar estos otros trámites: